domingo, 22 de abril de 2012

Entropia en mi Organizacion

Entropía, es un concepto que llamo mucho mi atención ya que considero que su compresión toma algo de tiempo mas haya de entender todas aquellas ecuaciones que te dan un resultado el simple echo de entender lo que significa en cada uno de sus conceptos básicos sin eliminar cada uno de sus “símbolos” .



Antes de explicar un poco sobre el tema me gustaría hablar sobre Shannon quien considere realizo un gran trabajo a lo largo de su vida y podría ser tan importante como las contribuciones que hizo Einstein aunque no es considerado una comparación a Einstein pero sus aportaciones a la Comunicación, Termodinámica y La información son de suma importancia sobre saliendo el concepto de entropía una de las características mas importantes de su teoría que podríamos decir resumido que siempre existe algo de incertidumbre en la comunicación para que el mensaje llegue completo.


Mas sobre Shannon:





La Entropía en mi Organización:

 Para entender un poco mejor el concepto de entropía quiero poner un ejemplo en el que en una organización se generan proyectos que deben tener un fin o una meta y estos son trasmitidos a los líderes con las características al 100% indicando  cada uno de los elementos necesarios para que este sea un proyecto satisfactorio. Por otra parte esta el Líder  que seguramente tiene algo de incertidumbre sobre si tiene toda la información completa del proyecto o lo necesario ¿Cómo podemos medir esto? ¿Es esto entropía? Otra forma de entender la entropía es como la cantidad de información que contiene cada uno de los elementos que fue comunicado al emisor o receptor y que valor tendría si eliminamos uno de estos. Muchas veces en mi organización las metas de un proyecto son comunicadas con el objetivo del proyecto y todo parece estar muy bien pero algo tan sencillo seria  como se alinea este proyecto con los objetivos de la organización puede darle un valor completamente diferente al proyecto un información adicional puede aportar mucho mas generando un diferente nivel de entropía y un mensaje diferente.
Por ultimo quiero poner un ejemplo donde considero que si una empresa esta desalineada con sus objetivos la reducción de la entropía en una área no puede reducir la entropía en otro área lo que genera mayor incertidumbre y el mensaje final genera aun mayor incertidumbre generando inseguridad.



Que hacemos con la entropía cuando existe un mensaje.


Creo depende mucho del nivel de entropía y la incertidumbre que genere. Pero la mejor forma de solucionarlo considero es con el uso de las Tecnologías para la Información dentro de una organización y creo lo mas importante es que cunado existe “incertidumbre” continuar con la comunicación para aclarar todos los detalles apoyándonos de las mismas herramientas con las que contamos.  Esto para evitar escuchar el ruido o entenderlo en una comunicación, que puede generar mayor incertidumbre y entender un mensaje totalmente diferente.

10 comentarios:

  1. Wow! Creo que tu imagen explica perfectamente el concepto de Entropía.
    Como bien mencionas, una buena comunicación y la buena administración de la misma hará "limpiar" nuestro cuarto, clarificando las comunicaciones de todos.

    ResponderEliminar
  2. Hola!

    Me gustó mucho lo visual de tu blog, hace muy ameno el visitarlo. Trataré de mejorar el mío para la próxima!

    ResponderEliminar
  3. Muy buena la primera imagen, creo que con solo eso quedo claro!!! y muy cierto que de nuestra parte y con ayuda de la tecnologia para la informacion podremos ayudar a disminuir la entropia.

    ResponderEliminar
  4. Jejeje, con esa imagen me imaginé a un adolescente explicándole a su mamá las razones científicas de no limpiar su cuarto.

    ResponderEliminar
  5. No me había puesto a pensar que en el ámbito de los proyectos el término es más que claro, pues durante la planeación siempre existe un grado de incertidumbre pues hay una serie de variables que se desconocen y pueden afectar el desarrollo del proyecto.

    ResponderEliminar
  6. El ejemplo que ingresaste en cuestión de un proyecto creo que es excelente, me parece que es ejemplo es claro y gracias a el dan mas ideas y decir que en casi todas las cosas que tenemos a nuestro alrededor siempre tenemos incertidumbre, nuestra propia vida, se que yo mismo la voy a escribir pero hay incertidumbre en si me irá bien en la vida o no, pero una manera de disminuir la Entropía en este sentido es por ejemplo estudiar la MTIA, a cual disminuye la incertidumbre de mi futuro, digo creo que no venia al caso este tema, pero se me ocurrio.

    ResponderEliminar